La Folía, la fiesta cántabra de San Vicente de la Barquera que no debes perderte

La Folía es una de las fiestas más emblemáticas de Cantabria, celebrada cada primavera en San Vicente de la Barquera, un pintoresco pueblo costero. Esta festividad, declarada de Interés Turístico Nacional, combina tradición, devoción y un vibrante ambiente popular que atrae a locales y visitantes. Con su espectacular procesión marítima y eventos llenos de folclore, La Folía es un evento único, que conecta la cultura cántabra con su profundo vínculo con el mar.

¿Qué es La Folía?

 La Folía es una de las fiestas más representativas de Cantabria, celebrada en honor a la Virgen de La Barquera, patrona de San Vicente de la Barquera. Su origen se remonta a antiguas tradiciones marineras, cuando los pescadores pedían protección divina para afrontar los peligros del mar.

La festividad destaca por su fusión de devoción religiosa y folclore popular, convirtiéndola en un evento único en la región. La procesión marítima, en la que la imagen de la Virgen es llevada por barcos decorados, simboliza la conexión entre el pueblo y el mar, su principal fuente de vida e identidad.

Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, La Folía no solo refleja el arraigo cultural de Cantabria, sino que también es una ocasión para disfrutar de música, danzas, gastronomía y el inigualable espíritu de la comunidad barquereña. Es una celebración que transmite la esencia de esta tierra a todos los que la visitan.

 

Cuándo y dónde se celebra La Folía 

La Folía se celebra cada año el segundo domingo después de Semana Santa, en el pintoresco pueblo costero de San Vicente de la Barquera, en Cantabria. Esta fecha varía ligeramente cada año según el calendario litúrgico, pero siempre marca el inicio de la primavera con un ambiente festivo y tradicional.

San Vicente de la Barquera, situado en la costa occidental de Cantabria, se convierte en el epicentro de la celebración, atrayendo a miles de visitantes. Este enclave es conocido por su impresionante entorno natural, que combina playas, marismas y el majestuoso telón de fondo de los Picos de Europa.

El evento principal tiene lugar en el puerto y en la ría de San Vicente, donde se lleva a cabo la famosa procesión marítima en honor a la Virgen de La Barquera. Las calles del pueblo, llenas de color y tradición, se convierten en el escenario perfecto para vivir esta fiesta única.

Si planeas asistir, asegúrate de llegar temprano para disfrutar de todas las actividades y encontrar un buen lugar para contemplar la procesión. ¡La Folía es una cita imprescindible en el calendario festivo de Cantabria!

 

La procesión marítima: el momento más esperado

El momento culminante de La Folía es, sin duda, la espectacular procesión marítima, un evento que combina tradición, fe y belleza visual en un entorno inigualable.

 

En este emotivo acto, la imagen de la Virgen de La Barquera es llevada en procesión desde la iglesia parroquial hasta el puerto de San Vicente de la Barquera. Allí, la Virgen es embarcada en un barco engalanado, acompañado por una flota de embarcaciones decoradas con banderas, flores y elementos marítimos.

 

La procesión surca las aguas de la ría mientras cientos de fieles y espectadores contemplan el recorrido desde las orillas. El sonido de las campanas, los cánticos marineros y la emoción de los asistentes crean una atmósfera única, en la que la Virgen recibe honores como protectora de los pescadores y del pueblo.

 

Tras el recorrido marítimo, la imagen regresa en procesión terrestre al templo, cerrando con solemnidad este acto central de la festividad. La procesión marítima es un homenaje al profundo vínculo de San Vicente con el mar y una muestra de la devoción y el respeto hacia la Virgen de La Barquera.

 

Si visitas Cantabria durante La Folía, este evento será, sin duda, una experiencia inolvidable que conecta la tradición marinera con la cultura cántabra.

 

Eventos y actividades durante La Folía

Además de la emblemática procesión marítima, La Folía ofrece una agenda llena de actividades para todos los públicos. Durante varios días, el pueblo de San Vicente de la Barquera se transforma en un escenario festivo donde tradición, música y gastronomía se combinan para crear un ambiente inolvidable.

 

  1. Misas y procesiones religiosas: La festividad comienza con una misa solemne en honor a la Virgen de La Barquera, seguida de la procesión por las calles del pueblo, que culmina en el puerto para la ceremonia marítima.
  2. Conciertos y actuaciones folclóricas: Las plazas y calles del pueblo se llenan de música tradicional cántabra, con actuaciones de coros y grupos de danzas típicas. Es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura y el folclore local.
  3. Mercados y ferias tradicionales: Durante La Folía, el pueblo acoge mercados con productos locales, artesanías y muestras de la rica gastronomía cántabra. Prueba platos típicos como el cocido montañés, quesadas y sobaos.
  4. Regatas y actividades náuticas: La conexión de San Vicente con el mar se refleja en eventos como regatas y exhibiciones marítimas, ideales para los amantes de las actividades acuáticas.
  5. Atracciones y actividades para niños: Las familias con niños pueden disfrutar de talleres, juegos y espectáculos infantiles que hacen de esta festividad una experiencia inclusiva para todos.
  6. Verbena y fuegos artificiales: Por la noche, la fiesta continúa con una verbena popular en la que locales y visitantes bailan al ritmo de la música. La celebración suele culminar con un espectáculo de fuegos artificiales que ilumina el cielo sobre la ría.

 

La conexión entre La Folía y el mar

El mar es el alma de La Folía, y esta festividad no podría entenderse sin el profundo vínculo entre San Vicente de la Barquera y las aguas que lo rodean. Desde tiempos antiguos, el pueblo ha vivido de la pesca y la navegación, lo que ha generado una conexión espiritual con el mar y un fuerte sentido de devoción hacia la Virgen de La Barquera, considerada protectora de los marineros.

 

La procesión marítima, el acto central de La Folía, simboliza esta relación. Durante este evento, la Virgen recorre la ría en una embarcación decorada, acompañada por una flota de barcos, como un agradecimiento por la protección divina y una súplica de seguridad para los pescadores. Este acto no solo es una muestra de fe, sino también un homenaje al mar como fuente de vida y sustento para el pueblo.

 

Además, La Folía es un reflejo de la identidad marinera de San Vicente, donde las tradiciones náuticas y culturales se mantienen vivas. Desde los cánticos marineros hasta los eventos náuticos paralelos, cada detalle de esta celebración refuerza el lazo indisoluble entre el mar y la comunidad barquereña.

 

Si visitas La Folía, sentirás cómo esta conexión trasciende lo simbólico y se convierte en una parte esencial de la cultura y la vida cotidiana de este encantador pueblo cántabro.

 

Recomendaciones para disfrutar de La Folía

Si planeas asistir a La Folía en San Vicente de la Barquera, aquí tienes algunas recomendaciones para aprovechar al máximo esta festividad única y vivir una experiencia inolvidable:

 

  • Llega temprano: La Folía atrae a miles de visitantes cada año, así que asegúrate de llegar temprano para encontrar un buen lugar para presenciar la procesión marítimay disfrutar de las actividades sin aglomeraciones.
  • Planifica tu transporte y aparcamiento: Si viajas en coche o autocaravana, revisa las áreas de estacionamiento disponibles. Es mejor estacionar en las afueras del pueblo y caminar hacia el centro, ya que el acceso puede estar restringido durante las celebraciones.
  • Lleva ropa y calzado cómodos: San Vicente de la Barquera combina calles empedradas, áreas cercanas al puerto y zonas naturales, por lo que es ideal usar calzado cómodo. Además, el clima cántabro puede ser variable, así que lleva ropa adecuada y una chaqueta ligera.
  • Respeta las tradiciones locales: La Folía es una festividad cargada de significado religioso y cultural. Durante la procesión y otros actos solemnes, respeta el ambiente y sigue las indicaciones de los organizadores.
  • Prueba la gastronomía local: No te vayas sin disfrutar de los platos típicos de Cantabria. Durante La Folía, encontrarás mercados y bares donde degustar especialidades como el pescado fresco, las rabas, quesadas y sobaos.
  • Participa en las actividades complementarias: Además de la procesión, aprovecha los conciertos, danzas folclóricas y ferias que forman parte de la programación. Son perfectos para sumergirte en la cultura cántabra.
  • Captura los momentos, pero sin distracciones: La Folía es un evento muy visual, pero recuerda disfrutar del momento más allá de las cámaras. Tómate tu tiempo para observar y sentir la emoción de la celebración.

 

Por qué no debes perderte La Folía

La Folía es mucho más que una fiesta; es una experiencia que conecta tradición, devoción y cultura en un entorno natural inigualable. Estas son las razones por las que esta celebración es una cita imprescindible:

 

  1. Una tradición única en España: La Folía, con su combinación de procesión marítima y actos solemnes, es un homenaje singular al mar y su importancia en la vida de los habitantes de San Vicente de la Barquera. Su carácter único ha llevado a que sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
  2. Conexión auténtica con la cultura cántabra: Desde las danzas folclóricas hasta los cánticos marineros, La Folía es una inmersión completa en las tradiciones de Cantabria. Es el momento perfecto para experimentar de cerca el orgullo y la pasión de esta región.
  3. Un escenario natural incomparable: San Vicente de la Barquera, con sus playas, marismas y los imponentes Picos de Europacomo telón de fondo, ofrece un marco espectacular para la celebración. La belleza del paisaje convierte cada momento en algo mágico.
  4. Perfecta para toda la familia: La Folía tiene algo para todos: actividades infantiles, mercados tradicionales, conciertos y, por supuesto, la emocionante procesión marítima, que fascina a niños y adultos por igual.
  5. Una experiencia que combina devoción y diversión: La mezcla de fe y folclore hace de La Folía una fiesta completa. Tanto si buscas momentos emotivos como diversión, encontrarás en esta celebración el equilibrio perfecto.

 

Descubre San Vicente de la Barquera más allá de La Folía

San Vicente de la Barquera es mucho más que el escenario de La Folía. Este encantador pueblo costero es un destino que combina historia, naturaleza y cultura, ideal para disfrutar en cualquier época del año. Aquí tienes algunos lugares y actividades que no puedes perderte:

 

  • El Puente de la Maza: Un icono de San Vicente, este puente medieval de 32 arcos ofrece vistas espectaculares de la ría y el pueblo. Es perfecto para un paseo tranquilo al atardecer.
  • El Castillo del Rey: Sumérgete en la historia visitando esta fortaleza del siglo XIII, que ofrece una panorámica única de la ría y los Picos de Europa.
  • Sus playas: Disfruta de las impresionantes playas como El Tostadero, ideal para relajarte o Merón, perfecta para surfistas y amantes del mar.
  • Parque Natural de Oyambre: Explora este espacio protegido que rodea San Vicente. Sus dunas, marismas y rutas de senderismo son ideales para conectar con la naturaleza.
  • Gastronomía local: San Vicente es famoso por su pescado y marisco fresco. No te vayas sin probar las rabas, el sorropotún(guiso de bonito) o sus deliciosas quesadas y sobaos.
  • Iglesia de Santa María de los Ángeles: Un imponente templo gótico del siglo XIII que destaca por su arquitectura y ubicación sobre una colina, ofreciendo vistas increíbles del pueblo.
  • Ruta marítima y actividades náuticas: Si te gusta el agua, anímate a navegar por la ría o practicar kayak. También puedes disfrutar de paseos en barco para admirar la costa desde una perspectiva diferente.

 

San Vicente de la Barquera es un lugar lleno de encanto que, más allá de La Folía, tiene mucho que ofrecer. Sus paisajes, historia y ambiente marinero hacen que siempre haya algo nuevo por descubrir. ¡Déjate sorprender por este rincón único de Cantabria!

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.