El 19 de abril de 2025 marcará una fecha histórica para Comillas y para todos los amantes del patrimonio. Por primera vez en más de un siglo, la majestuosa mansión del Duque de Almodóvar del Río, una de las construcciones más enigmáticas y mejor conservadas de Cantabria, ha abierto sus puertas al público.
Aunque nunca antes había sido visitable por el público, esta residencia aristocrática ha conservado a lo largo de los años un interior excepcional, casi intacto, gracias al cuidado de sus propietarios y al uso familiar puntual que ha mantenido viva su esencia. Hoy, por primera vez, es posible recorrer sus estancias con una visita guiada exclusiva, fruto de la colaboración con Visitacantabria.es, entidad autorizada para gestionar y organizar este acceso privilegiado.
Un viaje al corazón de la historia, al interior de una vivienda que no es un museo, es una cápsula del tiempo viva que ahora está al alcance de quien desee vivirlo.
Una mansión detenida en el tiempo
Situada en lo alto de Comillas, en el paraje conocido como el Prado de San José, la Casa del Duque de Almodóvar del Río ha sido durante

generaciones uno de los secretos mejor guardados de la villa. Su silueta majestuosa, de inspiración rústica inglesa, se alza sobre la colina con tejados de pizarra, fachadas de piedra y ladrillo, y un halo romántico que ha cautivado a generaciones de comillanos.
La casa fue mandada construir en 1896 por Don Juan Manuel Sánchez y Gutiérrez de Castro, duque de Almodóvar del Río, político liberal y figura clave en la historia de España de finales del siglo XIX. Jurista, ministro de Estado y protagonista de momentos determinantes como la firma del Tratado de París de 1898 o la Conferencia
de Algeciras, el duque eligió Comillas para construir esta residencia junto a su esposa, Genoveva de Hoces y Fernández de Córdoba, heredera del título.
El proyecto fue encargado al arquitecto Francisco Hernández Rubio, quien diseñó un palacete de clara influencia inglesa, con una espectacular escalera interior, copia de un tratado del británico Charles James Richardson, elaborada en madera procedente de Fernando Poo (actual Guinea Ecuatorial).
Cada estancia, desde las zonas comunes hasta los dormitorios, mantiene su distribución y atmósfera, con una autenticidad que pocas residencias privadas pueden ofrecer. Lejos de haber permanecido cerrada durante cien años, la casa ha estado habitada en distintos momentos, y aún hoy sigue siendo utilizada por sus propietarios durante el verano, lo que ha favorecido su excepcional estado de conservación.
Ahora, por primera vez, se abre al público de manera controlada y exclusiva, permitiendo a los visitantes recorrer sus estancias tal como fueron concebidas, en un entorno auténtico y vivo que nos conecta con la historia de Comillas y de una España en plena transformación.
Un interior intacto: la experiencia del visitante
Entrar en la Casa del Duque de Almodóvar del Río no es solo visitar una mansión aristocrática: es realizar un viaje a otra época. Sus habitaciones conservan el mobiliario original, los suelos de madera, los papeles pintados, los textiles, objetos personales y hasta pequeños detalles como peines, jarras, diplomas o fotografías familiares. Nada ha sido recreado, nada se ha escenificado: todo es auténtico.
La visita a la casa se realiza en grupos privados y con guía oficial, lo que permite una experiencia íntima y personalizada. La atención se centra en recorrer cada rincón con tiempo, descubrir la historia detrás de cada estancia y admirar la delicadeza con la que ha sido conservado todo.
¿Qué se ve en la visita?
- Dormitorios originales, con camas de hierro o madera, tocadores, cómodas y cortinas de la época.
- Un salón principal luminoso, con balcones y ventanales acristalados, donde aún reposan los libros y adornos de la familia.
- Una impresionante escalera tallada en madera que serpentea por el interior de la casa como si fuera una escultura.
- Estancias decoradas con tapices, retratos, lámparas y detalles florales que reflejan los gustos de la alta sociedad de principios del siglo XX.
- Las vistas desde las galerías superiores, que permiten contemplar el paisaje de Comillas y el mar al fondo.
Opciones de visita y horarios
Puedes elegir entre tres modalidades de visita guiada, todas de carácter privado (máximo 6 personas por grupo):
- Visita solo de la mansión
- Visita de la mansión + recorrido por Comillas
- Visita de la mansión + recorrido por Comillas + El Capricho de Gaudí
Disponibilidad:
- Todos los sábados y domingos desde Semana Santa hasta septiembre (incluido).
- En julio: visitas disponibles todos los días, excepto lunes.
- En agosto no se realizan visitas, ya que la casa permanece ocupada por la familia propietaria.
- Consulta fechas especiales y festivos en el calendario web.
Horarios:
- Sábados: 10:30, 11:30, 12:30, 13:30 y 16:30
- Domingos: 10:30, 11:30 y 12:30
Duración:
- Solo mansión: 1 hora
- Mansión + Comillas: 1h 45 min
- Mansión + Comillas + Capricho: 2h 30 min
Idiomas disponibles: Español, inglés, italiano y alemán (+50€ suplemento). Otros idiomas, consultar.
Lugar de encuentro: Monumento al Sagrado Corazón de Jesús (Comillas)
La apertura al público de la Casa del Duque de Almodóvar del Río no sería posible sin la colaboración directa con la propiedad y la gestión especializada de Visitacantabria.es, que tiene la exclusiva para la organización de todas las visitas turísticas.
Esto significa que no se puede acceder a la casa por otros medios, ni se ofrecen visitas públicas o concertadas fuera de nuestra plataforma. Todos los recorridos se hacen de forma privada, en grupos reducidos, con guía oficial y una atención completamente personalizada.
Las plazas son limitadas y la experiencia es completamente exclusiva. No pierdas la oportunidad de vivir una visita irrepetible a una de las casas más singulares de Cantabria.
Lo que dice la prensa
La apertura de la casa ha tenido una gran repercusión en medios regionales y nacionales. Todos coinciden en la misma idea: estamos ante una joya histórica sin precedentes en Cantabria.
- EFE – La mansión del Duque: un viaje a 1900 en Comillas
- ABC – Una villa detenida en el tiempo
- El Diario Montañés – La casa del Duque en imágenes
- eldiario.es – El palacete del Duque abre sus puertas al público por primera vez
- Alerta – Una joya aristocrática más en Comillas
Una oportunidad única
Hay lugares que no se visitan, se viven. La Casa del Duque de Almodóvar del Río es uno de ellos.
Poder recorrerla tal y como fue concebida, sin artificios ni reconstrucciones, es un privilegio al alcance de muy pocos.
En Visitacantabria.es tenemos la exclusiva para que tú seas uno de ellos. Reserva tu plaza y entra en una casa que ha esperado más de un siglo para contarte su historia.


