Si tienes pensado viajar al norte de España en 2025, te traemos una selección de cinco lugares imprescindibles en Cantabria que combinan naturaleza, cultura y tradición. Ya sea tu primera vez o una visita más, estos rincones te recordarán por qué Cantabria siempre apetece.
Cantabria es una de esas regiones que no dejan de sorprender, por mucho que la conozcas. Con su costa salvaje, sus montañas verdes, su historia milenaria y su arquitectura única, es un destino perfecto para una escapada en cualquier época del año.

1. Santillana del Mar y la Neocueva de Altamira
Decir que Santillana del Mar es uno de los pueblos más bonitos de España no es exagerar. Pasear por sus calles empedradas, entre casonas blasonadas, balcones llenos de flores y fachadas de piedra, es como hacer un viaje al pasado. La villa mantiene intacto su trazado medieval y su patrimonio histórico, lo que le ha valido ser uno de los destinos turísticos más valorados de Cantabria.
Uno de sus grandes atractivos es la Colegiata de Santa Juliana, un magnífico templo románico del siglo XII que impresiona tanto por su fachada como por su claustro interior. Además, el ambiente en sus plazas, las tiendas de artesanía y los pequeños restaurantes donde probar productos locales hacen de Santillana una parada obligatoria en cualquier ruta.
Pero si hay algo que convierte esta visita en algo verdaderamente especial es su cercanía a la Cueva de Altamira, considerada la “Capilla Sixtina del arte rupestre”. Como la cueva original está cerrada al público por conservación, se ha creado la Neocueva, una réplica exacta que permite al visitante sumergirse en la magia del arte paleolítico tal como lo vivieron nuestros antepasados hace más de 14.000 años. El complejo, que incluye también un museo, es una experiencia fascinante para todas las edades.
Santillana del Mar no solo es un lugar para ver, es un lugar para sentir. En 2025, sigue siendo uno de los grandes tesoros de Cantabria.
2. Picos de Europa y el teleférico de Fuente Dé
Si hay un lugar en Cantabria que deja sin aliento desde el primer momento, ese es Fuente Dé, la puerta cántabra al Parque Nacional de los Picos de Europa. Rodeado de montañas imponentes, este pequeño enclave en el municipio de Camaleño es el punto de partida ideal para adentrarse en uno de los espacios naturales más espectaculares del norte de España.
El gran protagonista de la visita es el teleférico de Fuente Dé, una de las atracciones más impresionantes de Cantabria. En apenas cuatro minutos, asciende casi 800 metros de desnivel hasta alcanzar los 1.823 metros de altitud, dejando bajo tus pies un paisaje de valles, bosques y cumbres que se extiende hasta donde alcanza la vista. Desde arriba, el mirador del Cable ofrece unas vistas panorámicas increíbles del macizo central de los Picos de Europa.
Una vez en la cima, las posibilidades son muchas, desde rutas de senderismo para todos los niveles hasta simplemente pasear y disfrutar del silencio, el aire puro y la grandeza del entorno. Durante los meses de primavera y verano, la zona florece con vida, y en otoño los colores del paisaje hacen que merezca aún más la pena el viaje.
Visitar los Picos de Europa desde Fuente Dé es sumergirse en la naturaleza en estado puro, y hacerlo con la comodidad y emoción del teleférico convierte la experiencia en un plan perfecto para una escapada en 2025, tanto en pareja como en familia o con amigos.

3. Comillas y el Capricho de Gaudí
Comillas es uno de esos lugares donde la historia, el arte y el mar se encuentran de forma natural. Esta elegante villa costera, situada al oeste de Cantabria, conserva un encanto señorial que se refleja en sus palacetes, calles empedradas y vistas al Cantábrico. Pero si por algo es mundialmente conocida es por ser uno de los pocos lugares fuera de Cataluña donde dejó huella Antoni Gaudí, el gran arquitecto del modernismo.
El Capricho de Gaudí es una de las obras más originales y llamativas del arquitecto. Construido entre 1883 y 1885 como residencia de verano para un noble aficionado a la música, este edificio mezcla formas curvas, cerámicas coloridas, detalles vegetales y un inconfundible estilo que lo convierte en una visita imprescindible. Su fachada de girasoles y su torre en forma de minarete son solo el inicio de un recorrido que fascina tanto a los amantes del arte como a quienes simplemente disfrutan de la belleza diferente.
Pero Comillas no es solo Gaudí. La ciudad ofrece mucho más: el Palacio de Sobrellano, con su Capilla-Panteón neogótica; la Universidad Pontificia, visible desde casi cualquier punto de la villa; y un casco antiguo lleno de vida, terrazas, tiendas con encanto y rincones con vistas al mar. Todo ello, a muy pocos minutos en coche de playas tranquilas como la de Comillas o la cercana Oyambre.
Si estás organizando tu viaje por Cantabria en 2025, Comillas es una parada obligada donde cultura, arquitectura y paisaje se funden en una experiencia única.
4. La Cueva El Soplao
Cantabria es tierra de cuevas, pero El Soplao es sin duda una de las más sorprendentes y diferentes. Descubierta a principios del siglo XX durante trabajos mineros, esta cavidad situada entre los municipios de Valdáliga, Herrerías y Rionansa es un verdadero espectáculo geológico que ha sido bautizado como la «Capilla Sixtina» del mundo subterráneo.
Lo que hace única a la Cueva El Soplao son sus impresionantes formaciones de estalactitas excéntricas, que desafían la gravedad y crean figuras imposibles. A diferencia de las estalactitas tradicionales, estas se ramifican en todas direcciones, formando un paisaje casi irreal. También encontrarás estalagmitas, columnas, coladas y cortinas de piedra con formas que parecen sacadas de un escenario de ciencia ficción.
La visita guiada recorre pasarelas perfectamente acondicionadas, con una iluminación que realza los colores naturales de la roca y el brillo de los cristales. Durante el recorrido, los guías explican no solo la formación geológica, sino también la historia minera de la zona, que ha dejado huella en parte del trazado.
Para los más aventureros, existe también una visita “aventura” con casco y frontal, que permite explorar zonas más profundas como si fueses un auténtico espeleólogo. Sea cual sea la modalidad, El Soplao es una experiencia inolvidable que fascina tanto a adultos como a niños.
Si buscas algo diferente en tu ruta por Cantabria en 2025, esta maravilla subterránea no puede faltar en tu itinerario.

5. Parque de la Naturaleza de Cabárceno
Ubicado en una antigua mina de hierro a cielo abierto, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es uno de los espacios más singulares de Cantabria y de toda España. No se trata de un zoológico convencional, sino de un lugar donde más de 120 especies animales viven en amplios recintos que reproducen, en la medida de lo posible, sus hábitats naturales.
Aquí puedes ver elefantes, jirafas, osos, leones, gorilas, tigres y muchas otras especies en régimen de semilibertad. Lo más impresionante es que el parque se recorre en coche, a pie o en telecabina, lo que te permite observar a los animales desde diferentes perspectivas, sin barreras artificiales a la vista. La experiencia es especialmente impactante para los niños, pero también emociona a los adultos por su respeto al entorno y la sensación de contacto real con la naturaleza.
Además de la fauna, Cabárceno destaca por su paisaje espectacular, donde las formaciones kársticas de roca caliza conviven con lagos, túneles, praderas y zonas boscosas. El parque cuenta con áreas de descanso, zonas de juegos, cafeterías y puntos de observación que hacen muy cómodo pasar allí el día entero.
Si viajas a Cantabria en 2025 con niños, en pareja o simplemente eres amante de los animales y los espacios naturales, Cabárceno es una visita imprescindible que combina educación, conservación y belleza paisajística.
Conclusión
Cantabria es una tierra de contrastes, donde puedes pasar en pocas horas de la costa al corazón de los Picos de Europa, de una cueva milenaria a un palacio modernista, o de un pueblo medieval a un parque de fauna salvaje. Estas cinco visitas son solo una muestra de lo mucho que ofrece esta región, perfecta para recorrer en escapadas de fin de semana o en unas vacaciones completas.
En 2025, Cantabria te espera con su hospitalidad de siempre, nuevos servicios turísticos, y un entorno que sigue siendo tan auténtico como impresionante. Y en Visitacantabria.es, te ayudamos a descubrir cada rincón con guías útiles, rutas recomendadas y planes adaptados a ti.
¿Listo para dejarte sorprender?